Catedral
san tomas more
virginia - usa

Catedral san tomas more virginia - usaCatedral san tomas more virginia - usaCatedral san tomas more virginia - usa
Inicio
Procesiones en tu Area
Advocaciones en tu Área
¿Quines somos?
Historia
Las Andas
Tradiciones y Costumbres
Por el Mundo
Caballos de Paso
Canciones
Marinera
MARCHAS

Catedral
san tomas more
virginia - usa

Catedral san tomas more virginia - usaCatedral san tomas more virginia - usaCatedral san tomas more virginia - usa
Inicio
Procesiones en tu Area
Advocaciones en tu Área
¿Quines somos?
Historia
Las Andas
Tradiciones y Costumbres
Por el Mundo
Caballos de Paso
Canciones
Marinera
MARCHAS
More
  • Inicio
  • Procesiones en tu Area
  • Advocaciones en tu Área
  • ¿Quines somos?
  • Historia
  • Las Andas
  • Tradiciones y Costumbres
  • Por el Mundo
  • Caballos de Paso
  • Canciones
  • Marinera
  • MARCHAS
  • Inicio
  • Procesiones en tu Area
  • Advocaciones en tu Área
  • ¿Quines somos?
  • Historia
  • Las Andas
  • Tradiciones y Costumbres
  • Por el Mundo
  • Caballos de Paso
  • Canciones
  • Marinera
  • MARCHAS

Las Andas del Señor de los Milagros de Nazarenas

Historia

 Las antiguas andas eran de madera (20/oct/ 1687-1921) fueron de madera y de rústico y sencillo acabado. Se modificaron y mejoraron posteriormente, conservando siempre sus cuatro varas. Eran conducidas por ocho hermanos cargadores solamente.
Las actuales andas son de Plata (15/oct/1922) y fueron diseñadas por el escultor N. Jáuregui. Los ángeles fueron obra del dominico fray Rosario Zárate. Cada uno mide 0.85 mt. desde los pies hasta la cabeza y 1.15 mt. hasta las alas. Llevan una azucena del mismo metal en sus manos y pesan alrededor de 45 Kg. cada uno.

Las características de las andas de plata son las siguientes: Base o tablero de madera con cuatro patas y las cuatro varas en roble de Guayaquil. En los trabajos se emplearon 450 Kg. de plata fina y la mano de obra ascendió a la suma de 50,000 soles. El peso total de estas andas es de 990 Kg. lo cual obligó a elevar el número de hermanos cargadores a 32. Este peso fue aumentando posteriormente por la incorporación de baterías, reflectores, nuevas varas y el formado en plata del arco de los querubines, trabajos que se realizaron el año de 1962. Entonces se forró en plata la parte alta de la base de madera. Las medidas son las siguientes:

  • Altura total: 4.40 mt. y 10 cm. más con el escudo de Lima. 
  • La base de plata: 1.64 mt. por lado. 
  • La base de madera: 1.00 mt. 
  • Las varas: 3.46 mt. de forma rectangular, 0.09 mt. de ancho, 0.12 mt. de altura y 0.97 mt. en la parte que sobresale.

La medida de los lienzos del Señor de los Milagros y de nuestra Señora de la Nube son las siguientes: Alto: 1.99 mt. x 1.37 mt. de ancho. Los lienzos al llegar a una altura de 1.41 y medio dan comienzo a un arco de 1/2 punto de 1.20 mt de base x 0.57 mt de altura, estos cortes o entradas y el arco de 1/2 punto marcan el comienzo del arco de los querubines.
Las imagenes de las andas lucen adornos de oro, platino y plata las cuales llevan engastadas fina pedrería. Todas han sido donadas en diferentes épocas por personas devotas del Señor y de la Virgen.  

Copyright © 2025 Señor de los Milagros - All Rights Reserved.

Powered by

  • Procesiones en tu Area
  • Advocaciones en tu Área
  • Historia
  • Las Andas
  • Tradiciones y Costumbres
  • Por el Mundo
  • Caballos de Paso
  • Canciones
  • Marinera
  • MARCHAS

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept